Referencia: CR25000330
Área: Cursos
Categoría:
Cáceres
Fecha inicio 25-04-2025
Fecha fin 11-04-2025
Fecha inicio inscripción 17-05-2025
Fecha fin inscripción 23-04-2025
Modalidad Presencial
Formación necesaria
 
Duración 20 horas
Web //cofext.org/curso-basico-de-cuidados-paliativos-para-fisioterapeutas/

CURSO BÁSICO DE CUIDADOS PALIATIVOS PARA FISIOTERAPEUTAS

 
Introducción. (30 min)
Ponente: Fabiola Saiz Cáceres. Médica del Equipo de Soporte de Cuidados Paliativos del Area de Salud de Cáceres.
  • Historia y desarrollo de los Cuidados paliativos
  • Definición y objetivos de CP
  • Principios básicos de los cuidados paliativos
  • Organización de los CP en Extremadura.
 
Características de los pacientes con necesidades paliativas (30 min)
Ponente: Fabiola Saiz Cáceres. Médica del Equipo de Soporte de Cuidados Paliativos del Area de Salud de Cáceres.
  • Paciente oncológico y no oncológico (trayectorias de la enfermedad)
  • Valoración biopsicosocial
  • Síntomas más frecuentes
 
Manejo de los principales síntomas y problemas en cuidados paliativos. (2 h)
Ponentes:
– Patricia Hernández García. Médica del Equipo de Soporte de Cuidados Paliativos del Area de Salud de Cáceres
– Ana Mª Prieto Guardado. Enfermera del Equipo de Soporte de Cuidados Paliativos del Area de Salud de Cáceres.
  • Principios generales del control de síntomas.
  • Evaluación de los síntomas más frecuentes (dolor, síntomas respiratorios, astenia/fatiga, otros)
  • Fármacos más frecuentemente utilizados.
  • Sistemas de administración de fármacos: vía subcutánea e infusores.
  • Cuidados especiales: cavidad oral, úlceras tumorales, ostomías, fístulas, nutrición enteral.
  • El paciente en situación de últimos días. Cuidados de confort.
 
Cuidados paliativos en el paciente pediátrico. (1.30 h)
Ponentes:
– Marta Cervantes Márquez. Pediatra de la Unidad de Cuidados Paliativos Pediátricos de la provincia de Cáceres.
 
– María Sánchez Sanabria. Enfermera del equipo de Cuidados Paliativos Pediátricos de la provincia de Cáceres.
  • Definición
  • Pacientes subsidiarios
  • Características y necesidades de los pacientes en cuidados paliativos pediátricos.
Atención psicológica (3h)
Ponente: Alicia Ramos Terrón. Psicóloga del Equipo de Soporte de Cuidados Paliativos del Area de Salud de Cáceres.
  • Fases de adaptación emocional ante la enfermedad, muerte y duelo.
  • Habilidades de comunicación con el paciente, familia y resto de profesionales.
  • Manejo de situaciones complejas: paciente hostil, conductas de lloro, silencios, etc.
  • Manejo de conspiración de silencio.
  • Signos de agotamiento y sobrecarga de familiares y cuidadores.
 
Bioética en cuidados paliativos (1.5h)
Ponente: Milagros Cobián Prieto. Médica del Equipo de Soporte de Cuidados Paliativos del Area de Salud de Cáceres.
  • Conceptos generales.
  • Voluntades anticipadas/Planificación anticipada de voluntades.
  • Sedación Paliativa.
  • Eutanasia.
 
Abordaje socio familiar en cuidados paliativos (1 h)
Ponente: María Prado Andrada Rincón. Trabajadora Social del Equipo de Soporte de Cuidados Paliativos del Area de Salud de Cáceres y Coria.
  • Definición y objetivos del trabajo social en cuidados paliativos
  • Funciones del trabajador social dentro de los Equipo de Cuidados Paliativos
  • Criterios de derivación.
  • El paciente, familia y su entorno como centro de atención.
  • Necesidades del paciente: físicas, psicológicas, sociales y espirituales
  • Recursos sociosanitarios en Extremadura para la persona al final de la vida.
 
Fisioterapia en Cuidados Paliativos (10h en 2 sesiones de 5 horas)
Ponente: Armando Rodriguez Martínez. Fisioterapeuta. Director Centro Emeritaneuro.
  • El papel del fisioterapeuta en cuidados paliativos.
  • Abordaje del dolor.
  • Fisioterapia respiratoria.
 
Ponente: Isabel Alén Piñuel. Fisioterapeuta.
  • Movilizaciones.
  • Ejercicio terapéutico. Aumento/mantenimiento de capacidades funciones.
  • Sarcopenia.
  • Educación a familiares/cuidadores.
Objetivo general
  • Proporcionar a los fisioterapeutas conocimientos básicos y habilidades prácticas en
  • cuidados paliativos con enfoque en el manejo de síntomas físicos, apoyo
  • psicoemocional y mejora de la calidad de vida en pacientes con enfermedades
  • avanzadas y crónicas.
Objetivos específicos
  • Familiarizar a los participantes con los conceptos clave de los cuidados paliativos,
  • incluyendo su definición, objetivos, principios y el enfoque multidisciplinario.
  • Comprender los principios básicos de evaluación y manejo de otros síntomas físicos
  • comunes en pacientes en situación de final de vida.
  • Adquirir conocimientos sobre el manejo del dolor y otros síntomas físicos comunes
  • en pacientes en situación de final de vida.
  • Adquirir conocimientos sobre la atención paliativa pediátrica.
  • Desarrollar habilidades de comunicación con el paciente y su familia en el contexto
  • de los cuidados paliativos.
  • Comprender los principios éticos que guían la práctica de la atención paliativa.
  • Comprender la importancia de la atención psicosocial en los cuidados paliativos
  • Adquirir conocimientos sobre técnicas específicas de fisioterapia adaptadas a las
  • necesidades de los pacientes en cuidados paliativos
1º seminario 25 y 26 de abril (10 horas en dos sesiones)
 
Horario: 16:00-21:00 (25 abril) 09:00-15:00 (26 de abril)
Lugar: Sala Europa Complejo Cultural San Francisco. Rda. San Francisco, 15
Cáceres.
2º seminario 16 y 17 de mayo (10 horas en dos sesiones)
 
Horario: 15:30-21:00 (25 abril) 09:00-14:30 (26 de abril)
Lugar: Salón de Actos del Hospital Universitario de Cáceres. Avda. de la Universidad, 75. Cáceres