Referencia: CR24000322
Área: Cursos
Categoría:
ALCAZAR DE SAN JUAN
Fecha inicio 21-03-2025
Fecha fin 22-03-2025
Fecha inicio inscripción 29-11-2024
Fecha fin inscripción 10-03-2025
Precio 0,00 €
Modalidad Presencial
Formación necesaria
 
Duración 20 horas
Dirigido a Fisioterapeutas colegiados

CURSO DE ECOGRAFÍA MUSCULOESQUELÉTICA PARA FISIOTERAPEUTAS (ALCAZAR DE SAN JUAN)

Sin plazas disponibles
Inscripción gratuita
 Ámbito de aplicación de la ecografía en la Fisioterapia
 
  • BASES FÍSICAS DE LOS ULTRASONIDOS
  • EQUIPOS ECOGRÁFICOS. OPTIMIZACIÓN DE LA IMAGEN
  • MODOS DE TRABAJO. MODO B (TIPOS DE IMÁGENES). MODO DOPPLER
  •  SONOANATOMIA DE LAS DIFERENTES ESTRUCTURAS
  • VALORACION ECOGRÁFICA DE LA CADERA
  • VALORACION ECOGRÁFICA DE LA RODILLA
  • VALORACION ECOGRÁFICA DEL TOBILLO Y PIE
  • VALORACIÓN ECOGRÁFICA DEL HOMBRO
  • VALORACIÓN ECOGRÁFICA del CODO
  • VALORACIÓN ECOGRÁFICA de la MUÑECA
 
  • Fomentar el estudio, desarrollo y aplicación de nuevas formas de actuación profesional dirigidas a mejorar los resultados del tratamiento fisioterápico.
  • Dar a conocer una metodología diagnóstica y terapéutica que permita realizar tratamientos guiados con el uso de la ecografía.
  • Ofrecer las pautas de aprendizaje fundamentales conducentes al desarrollo profesional especializado en el campo de la ecografía músculoesquelética
  • Desarrollar la capacidad de razonamiento clínico basado en la integración de las imágenes ecográficas con tratamientos para partes blandas
VIERNES 21/03/2025 
9:00 – 14:00 y 15:00 - 20:00 horas
 
SÁBADO 22/03/2025 
9:00 – 14:00 y 15:00 - 20:00 horas
 
Fernando de Castro Vázquez
FORMACIÓN ACADÉMICA: • DIPLOMADO EN FISIOTERAPIA ,JUNIO de 1.996, Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia de TOLEDO • Máster en Osteopatía Estructural,junio de 2005, Universidad de Alcalá de H. (60 créditos) EXPERIENCIA PROFESIONAL ASISTENCIAL • Desde Abril de 1.999 : FCV-FISIOTERAPIA (Gabinete de Fisioterapia) en Talavera de la Reina. Gerencia del Centro y Fisioterapia Asistencial. • Sustituciones temporales para el Sescam (Hospital Ntra. Sra. del Prado y C.S. La Estación en Talavera de la Reina), duración total: 8meses. • TALAVERA C.F. (categoría nacional 2ªB) 6 temporadas. • Fisioterapeuta SELECCIÓN CASTELLANO MANCHEGA DE CICLISMO en Campeonatos de España de Ciclismo en Carretera desde 1999 a 2004. • SELECCIÓN ESPAÑOLA DE CICLISMO (veranos 2001-2002). • Fisioterapeuta en CAMPUS DE BALONCESTO sport events (20 ediciones). EXPERIENCIA PROFESIONAL DOCENCIA • Universidad de Castilla La Mancha: Colaborador de Prácticas de los alumnos de Fisioterapia de 2º curso(180 horas/curso). Del 2002 al 2006 • Ponente I Jornadas Nacionales de Fisioterapia Ciudad de la Cerámica, Septiembre 2016, “Correlación anatómico-ecográfica en la patología del manguito Rotador” • Profesor del Curso de ecografía musculoesquelética para fisioterapeutas, Organizado por Holystic, Madrid, Octubre-Noviembre 2017 (30 horas) • Curso de ecografía- especialización en extremidad superior, Madrid, Febrero 2017 (20 horas) • Profesor del Seminario “Introducción a la Fisioterapia Invasiva Ecoguiado” organizado por Holystic dentro del Curso de Experto en el Tratamiento del apto.Locomotor, Madrid, Octubre 2017 (18 horas) FORMACIÓN COMPLEMENTARIA(relacionada con la formación a impartir): • Curso de ecografía- especialización en MMSS, Madrid, Febrero 2017 (20 h) • Curso avanzado de ecografía-especialización en MMII, Madrid, Abril 2017(25 h) • Curso teórico-práctico de ecografía músculoesquelética para fisioterapeutas, Madrid, Noviembre de 2014 (30 horas) • Certificado Universitario Curso teórico-práctico Electrolisis Percutánea Musculoesquelética ecoguíada, Madrid, Junio de 2015 (8,3 créditos) • Fisioterapia Invasiva en el síndrome de dolor miofascial y tendón:un nuevo enfoque, Ciudad Real ,Mayo de 2014 (10,3 créditos) • Iniciación en Ecografía Musculoesqueletal, Madrid,Abril de 2014 (4,7créditos) • Fisioterapia del Síndrome de dolor miofascial,Toledo, Noviembre de1999 (6 créditos) • Dolor, nutrición y patología visceral. Repercusión de los trastornos viscerales en el aparato locomotor. Ciudad Real, Mayo de 2012 (40h) • Electrolisis percutánea Intratisular (EPI). Nivel I: tejidos blandos.Madrid. Enero de 2011 (21h)